sábado, 8 de febrero de 2014

Unidad 4 actividad final

Elegí el tema REA de educación especial porque, en primer lugar, me interesaba estudiar sobre estos Recursos. Sinceramente yo no tenía ni idea de su existencia, si bien me llegó alguno recomendado para usar con los alumnos. Bien, las practicantes, o sea los que se están formando para ser docentes en química me han comentado de ello y siempre digo que a través de esta gente, joven y con muchas ganas, me renuevo, así que cuando vi el tema no lo dudé. Por otro lado, estaba la continuación del mismo: “educación especial” si bien yo no soy partidaria de usar esta terminología me pareció el tema que más se acerca a mi trabajo con alumnos con discapacidad visual que es la inclusión de los mismos en las aulas “normales” de educación media. (Siempre me pregunto: ¿Quién pone la medida de lo “normal”?). Bueno, empecé a buscar referentes sobre el tema: en twitter encontré: Juan Carlos López ‏ @jualop y por añadidura a Eduteka ‏ @eduteka también la cuenta: Docente Dospuntocero ‏ @docente2punto me parece que me puede guiar sobre este tema y otros. Como fuentes de información recurrí a varias páginas de internet: desde Wikipedia, Unesco y Eduteka, también quisiera nombrar a la Prof. Daniela Suárez, practicante el año pasado, que gentilmente me cedió su trabajo sobre los REA para la asignatura Didáctica. Ahora bien, al empezar a trabajar con el grupo, me he sentido desbordada. Tal vez es el poco tiempo que dispongo y la carencia de base, ya me es bastante difícil buscar referentes en twitter, por ejemplo. Para acceder al documento en Google drive que el grupo venía trabajando, estuve largo tiempo. Es la primera vez que me planteo dejar el curso, estoy muy agradecida a toda la comunidad y sin duda he aprendido mucho, pero necesito más tiempo para realmente apropiarme de estas nuevas herramientas y veo que poco puedo aportar a la comunidad que elegí. No me gusta dejar las cosas sin terminar, por eso culmino mi tarea de la Unidad 4. Y tal vez siga con la 5 para aprender como “curar” contenidos pero lo haré a mi ritmo. Un gran saludo para todos desde una lluviosa Montevideo y buen fin de semana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario