jueves, 30 de enero de 2014

Unidad 3 Actividad 3 La actividad a realizar con los alumnos deberá, necesariamente, contar con el trabajo coordinado con el docente de informática del grupo. Si bien, la actividad se plantea en la asignatura Química, otras disciplinas, además de la de informática podrían participar en la propuesta y enriquecernos todos. Se planteará entonces un trabajo en equipo entre docentes y alumnos. Tema a investigar: lugares más contaminados del mundo(basado en material de la OEI: http://www.caeu.org/webpages/cecc/2ACH17.pdf ) Los alumnos deberán buscar información e investigar sobre, al menos, dos lugares dónde la contaminación ha sido un gran problema pero aún así se ha logrado revertir. Deberán identificar: ¿Causas de la contaminación? ¿Consecuencias para la salud y cantidad de personas afectadas? ¿Qué medidas se han empleado para solucionar el problema? Para ello sería conveniente el manejo de la información recabada en un cuadro, para luego poder comparar las situaciones. Las herramientas web 2.0 a emplear (siempre en coordinación con el plantel docente que se adhiera a esta propuesta) serían: Búsqueda Google Búsqueda YouTube Armar tableros con Pinterest Emplear Diigo para guardar la información. Además se abrirá un grupo en Diigo para favorecer el intercambio entre los participantes. En base a la experiencia con alumnos de 3° año de primer ciclo de Secundaria, puedo suponer que van a manejarse bien con Google y YouTube. Pero hay que dar herramientas para el empleo de Pinterest y Diigo. Si bien, serían a acordar con el docente de informática, yo propongo los siguientes tutoriales: http://youtu.be/qmvacHn0HY0 http://www.slideshare.net/avirtual/diigo-20812012 La idea es que al empezar la actividad planteada ya tengamos todos, docentes y alumnos, un manejo básico de estas nuevas herramientas propuestas. El grupo de estudiantes se dividirá en cuatro subgrupos. La evaluación se realizará a través de una presentación de cada uno de los subgrupos. Cómo utilizan powerpoint frecuentemente, sería un buen momento para comenzar a emplear Prezi, para lo cual podemos emplear: http://herracad.files.wordpress.com/2011/11/manual-prezi.pdf Considero que los estudiantes y los docentes debemos aprender a gestionar la información. Para los que no somos docentes de informática es imprescindible el trabajo coordinado con docentes especialistas. Todos, al trabajar en forma conjunta y proveer nuevas herramientas que facilitan las tareas, somos piezas fundamentales en el desarrollo de nuevas competencias del alumnado y, por qué no decirlo, de nosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario